En el universo que conocemos, todo lo que ocurre a nuestro alrededor está regido por fuerzas fundamentales que dan forma y sentido al cosmos. Es común escuchar que sólo existen cuatro fuerzas de la naturaleza, pero ¿es esto realmente cierto? En este post, exploraremos esta afirmación y desentrañaremos los misterios detrás de estas fuerzas.
¿Cuál es la velocidad de la luz?
La luz es parte del espectro electromagnético, se encarga de iluminar las cosas y hacerlas visibles, la luz se compone de fotones que son la cantidad más pequeña (cuántica) de energía que puede transportarse. Pero ¿A qué velocidad se transportan?
La luz viaja a una velocidad constante y finita de 299792458 m/s. Un viajero, moviéndose a la velocidad de la luz, circunvalaría el ecuador aproximadamente 7,5 veces en un segundo. En comparación, un viajero en un avión a reacción, moviéndose a una velocidad de 800 km/h, cruzaría los Estados Unidos una vez cada 4 horas.
Nota: ¡Un año luz mide la distancia, la distancia que la luz recorre en un año!
¡COMPARTID EL ARTÍCULO PARA QUE SIGA CRECIENDO EL BLOG!
No olvides entrar cada día. Cada día publico una entrada respondiendo a vuestras preguntas.
Recuerda que puedes enviarme las preguntas por correo o por redes sociales.
¿Por qué todos los metales son magnéticos?
El descubrimiento del electromagnetismo
En busca de la fórmula perdida
¿Qué es el electromagnetismo?
Un campo electromagnético es el campo producido por objetos que se cargan eléctricamente. Las ondas de radio, ondas infrarrojas, ondas ultravioletas y rayos X son campos electromagnéticos en un determinado rango de frecuencia. La electricidad es producida por el cambio de campo magnético. El fenómeno también se llama "inducción electromagnética". Del mismo modo el campo magnético es producido por el movimiento de cargas eléctricas.
Una combinación de la electricidad y el magnetismo es el electroimán que es un tipo de imán en el cual, el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo el magnetismo en cuanto cesa dicha corriente.
Descubrimiento del electrón | Experimento de Thomson
Thomson ganó el Premio Nobel en 1906 por demostrar la existencia del electrón. Curiosamente, su hijo G.P. Thomson también ganó el Premio Nobel en 1937 por probar las propiedades de onda del electrón.
1. Los rayos catódicos, que son corrientes de electrones, viajan en línea recta.
2. Son independientes de la composición del material del cátodo.
3. La aplicación de campo eléctrico en la trayectoria del rayo catódico desvía el rayo hacia una placa cargada positivamente. Por lo tanto, el rayo catódico está formado por partículas cargadas negativamente.
Descubrimiento de los rayos X
A finales del siglo XIX, mientras estudiaba los efectos de pasar una corriente eléctrica a través de gases a baja presión, el físico alemán Wilhelm Röntgen, descubrió accidentalmente los rayos X, una radiación electromagnética altamente energética capaz de penetrar en la mayoría de los objetos sólidos.
Su descubrimiento transformó la medicina casi de la noche a la mañana. Un año después, el primer departamento de radiología abrió en un hospital de Glasgow, y el jefe del departamento produjo las primeras imágenes de un cálculo renal y un centavo alojado en la garganta de un niño. Poco después, un fisiólogo estadounidense utilizó rayos X para rastrear los alimentos que se abrían paso a través del sistema digestivo.
![]() |
Primera máquina de rayos x |
En noviembre de 1895, de acuerdo con un relato popular, Röntgen estaba experimentando con un tubo de descarga de electrones, que había cubierto con cartón negro para bloquear el brillo que distraía de los electrones al golpear las paredes de vidrio del tubo. Para su sorpresa, notó por el rabillo del ojo que una pantalla fluorescente a más de un metro de distancia también estaba brillando. Röntgen apodó estos rayos misteriosos capaces de pasar a través del vidrio "X" (por desconocidos) y, posteriormente, intentó bloquearlos con una variedad de materiales (aluminio, cobre, incluso las paredes de su laboratorio) en vano.
Primera radiografía médica de Wilhelm Röntgen de la mano de su esposa Anna Bertha Ludwig
|