Buscador:

Translate

ROLscience

Problemas y acertijos

Listado de acertijos y pasatiempos matemáticos


  1. El Acertijo de Einstein | Acertijo de las cinco casas
  2. El problema de la hoja de lirio
  3. Acertijo del rey de la pista
  4. Acertijo Matemático: Blanco, Rubio y Castaño
  5. Acertijo matemático de la baraja de cartas
  6. ¿Cómo sigue? | Acertijo matemático
  7. Acertijo geométrico
  8. Rompecabezas del Código Secreto
  9. ¿Qué número es?
  10. El acertijo matemático más difícil
  11. Acertijo de los 3 dados
  12. El acertijo matemático definitivo
  13. El problema del sofá
  14. Acertijo de los relojes
  15. Acertijo de la torre de Pisa
  16. Acertijo matemático de las facturas
  17. Acertijo del lobo, la cabra y la col
  18. Acertijo de las llaves con solución
  19. Acertijo de las copas de vino y agua con solución.
  20. Acertijo de los alumnos con solución
  21. Acertijo del sombrero
  22. Acertijo de Twitter e Instagram y solución.
  23. Acertijo del profesor y los alumnos
  24. Acertijo matemático | Repartiendo maíz
  25. Acertijo matemático del depósito de agua
Autor Roberto Rol En agosto 15, 2023
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: acertijo, adivinanza, Ciencia, Matemáticas, mates, Pasatiempos, problema, resolución, respuesta, rolscience
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger tutorials
Anterior Siguiente Inicio

Más contenido en redes:

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

CAMPUS VIRTUAL

CAMPUS VIRTUAL
Tu éxito en Ciencias comienza aquí

TODA LA ACTUALIDAD AQUÍ

TODA LA ACTUALIDAD AQUÍ

Un paseo por el Cosmos

Un paseo por el Cosmos

Astronomía

Astronomía

Matemáticas

Matemáticas

Paradojas científicas

Paradojas científicas

Problemas y Acertijos

Problemas y Acertijos

La belleza del Universo

La belleza del Universo

Las lunas más increíbles | Catálogo lunar

Las lunas más increíbles | Catálogo lunar

Galaxias fantásticas y donde encontrarlas

Galaxias fantásticas y donde encontrarlas

Catálogo Messier

Catálogo Messier

Todo sobre la tabla periódica de los elementos

Todo sobre la tabla periódica de los elementos

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas

Lectores

Lo más visto

  • ¿Cuánto pesan las nubes?
    ¿QUÉ PESA MÁS: UNA NUBE O 100 ELEFANTES? ¿CÓMO PODEMOS PESAR UNA NUBE? Averiguar cuanto pesa una nube es muy sencillo, primero debemos conoc...
  • Trucos para resolver acertijos matemáticos
    Portada creada por: icebreakerideas. En este post aprenderemos a resolver de manera sencilla, los típicos acertijos matemáticos lógicos que ...
  • ¿Cuál es la gravedad en otros planetas?
     La gravedad es una fuerza fundamental de la física, y estamos acostumbrados a vivir con la atracción de un 1 g constante (o 9,8 m/s²). Sin ...
  • ¿Cuál es la diferencia entre un cuásar y un púlsar?
     Un púlsar es una estrella de neutrones que emite radiación periódicamente. Consta de tres capas: un núcleo sólido, un manto "líquido...
  • Datos y curiosidades sobre el calcio
    El calcio es el material estructural más famoso de la naturaleza. De hecho, el calcio es un componente necesario de todos los seres vivos y...
  • ¿Cómo se forman este tipo de nubes?
    Estas nubes que podemos ver en la foto son las denominadas nubes lenticulares, que son nubes únicas que generalmente se forman alrededor de...
  • Datos sobre el platino
    El platino, un metal muy apreciado y deseado, tiene una amplia gama de usos, como joyería, convertidores catalíticos, contactos eléctri...

Archivo del blog

  • ►  2025 (19)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2024 (58)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2023 (30)
    • ▼  agosto (9)
      • Un paseo por el Cosmos
      • Preguntas y Respuestas
      • La belleza del Universo
      • Galaxias fantásticas y donde encontrarlas
      • Catálogo Messier
      • Paradojas científicas
      • Problemas y acertijos
      • Matemáticas
      • Astronomía
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (10)
  • ►  2022 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2021 (36)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (14)
  • ►  2020 (506)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (66)
    • ►  julio (73)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (32)
  • ►  2019 (738)
    • ►  diciembre (61)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (62)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (63)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (60)
    • ►  mayo (61)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (63)
    • ►  febrero (56)
    • ►  enero (63)
  • ►  2018 (255)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (51)
    • ►  julio (18)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (11)
  • ►  2017 (185)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (22)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (92)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (25)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (11)
ROLscience | Todos los derechos reservados | Aviso Legal Política de cookies Contacto