Glosario básico de astronomía

Asteroide: Rocas que flotan en el espacio. Algunas son del tamaño de una camioneta. Otras se extienden por cientos de millas.



Atmósfera: Los gases unidos mediante la fuerza de gravedad alrededor de la Tierra y de otros planetas. "Atmósfera" también se puede utilizar para referirse a los gases alrededor de las estrellas.

dibujo de un átomo


Átomo: El elemento básico que compone la materia. Está compuesto de protones, neutrones, y electrones. Existen diferentes tipos de átomos. Por ejemplo, el átomo más simple compuesto de un protón y un electrón es un átomo de hidrógeno. Un átomo con seis protones, seis neutrones, y seis electrones es un átomo de carbono.

Leer más...

Todo sobre los Planetas del Sistema Solar

¿Estás haciendo un trabajo escolar o universitario sobre el Sistema Solar? En este artículo encontrarás información completa, clara y bien organizada sobre todos los planetas que lo componen. Ideal para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

Leer más...

¿Por qué hace frío en el espacio si está el Sol?

 Esta es una de esas preguntas que parecen tener una respuesta obvia, pero que esconden un gran concepto de física. Si el Sol está ahí, brillando y calentando, entonces… ¿por qué el espacio es tan frío?

¡Aquí te explicamos todo de forma sencilla!

Leer más...

☀️ ¿Qué es el sistema solar? – Explicado para niños 🚀

El sistema solar es el conjunto de planetas, lunas, estrellas y otros cuerpos que giran alrededor del Sol, nuestra estrella más cercana.

🌞 El Sol, el centro del sistema solar

El Sol es una enorme bola de gas caliente que nos da luz y calor. ¡Es tan grande que más de un millón de Tierras cabrían dentro de él! Todos los planetas giran a su alrededor gracias a su fuerza de gravedad.

Leer más...

🌌 ¿Qué es el universo? – Explicado para niños 🪐

 El universo es todo lo que existe: planetas, estrellas, galaxias, el Sol, la Luna, la Tierra, e incluso el espacio vacío. ¡Sí, todo eso forma parte del universo!

🌟 ¿Qué hay en el universo?

Dentro del universo podemos encontrar:

  • Estrellas: como el Sol, que es una estrella muy cercana a nosotros.

  • Planetas: como la Tierra, Marte o Júpiter, que giran alrededor de estrellas.

  • Galaxias: enormes conjuntos de estrellas, planetas y polvo espacial. ¡La nuestra se llama Vía Láctea!

  • Cometas, asteroides y satélites.

  • Espacio vacío, aunque a veces parezca que no hay nada, ese "vacío" también forma parte del universo.

Leer más...

No hay uno sino varios universos

 


Si había algún tema en el que existía un consenso amplio, incluso entre científicos y religiosos, ese era el origen del Universo. Paul Steinhardt, físico y cosmólogo de la Universidad de Princeton y autor del libro Endless Universe, ha concebido un modelo teórico que desconcierta a los religiosos y sorprende a los académicos. Según el modelo cíclico de Steinhardt, el cosmos no tiene principio ni fin.


Redes: No hay uno sino varios universos (Parte 1)

 

Redes: No hay uno sino varios universos (Parte 2)

Redes: No hay uno sino varios universos (Parte 3)


🌌 No hay un universo, sino varios 🌌

¿Y si el universo que conocemos no fuera el único? 🤯 En este fascinante episodio de Redes, Eduard Punset nos lleva a explorar la teoría de los multiversos, una idea revolucionaria en la física que sugiere que podrían existir infinitos universos paralelos con diferentes realidades.
Leer más...