Buscador:

Translate

ROLscience

Explosión de una estrella


Explosión de una estrella: Esta animación muestra un tipo de explosión estelar llamada Transitorio Luminoso de Evolución Creciente. En este caso, una estrella gigante "eructa" una capa de gas y polvo alrededor de un año antes de explotar. La mayor parte de la energía de la supernova se convierte en luz cuando golpea este material expulsado previamente, lo que produce una ráfaga de radiación corta pero brillante. nasa.gov #NASA #ESA #estrella #cienciaespacial #ciencia #astronomía #explosiónestelar
Una publicación compartida de ROLscience (@rolscience) el Mar 27, 2018 at 5:20 PDT
Autor Roberto Rol En marzo 28, 2018
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: explosión estrella, explosión supernova, Galería, muerte estrella, muerte supernova, Vídeos
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger tutorials
Anterior Siguiente Inicio

Más contenido en redes:

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

CAMPUS VIRTUAL

CAMPUS VIRTUAL
Tu éxito en Ciencias comienza aquí

TODA LA ACTUALIDAD AQUÍ

TODA LA ACTUALIDAD AQUÍ

Un paseo por el Cosmos

Un paseo por el Cosmos

Astronomía

Astronomía

Matemáticas

Matemáticas

Paradojas científicas

Paradojas científicas

Problemas y Acertijos

Problemas y Acertijos

La belleza del Universo

La belleza del Universo

Las lunas más increíbles | Catálogo lunar

Las lunas más increíbles | Catálogo lunar

Galaxias fantásticas y donde encontrarlas

Galaxias fantásticas y donde encontrarlas

Catálogo Messier

Catálogo Messier

Todo sobre la tabla periódica de los elementos

Todo sobre la tabla periódica de los elementos

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas

Lectores

Lo más visto

  • ¿Cuál es la velocidad de la Tierra alrededor del Sol?
    La Tierra se desplaza alrededor del Sol mediante una órbita elíptica, tardando 365,25 días en dar una vuelta alrededor del Sol, en un año l...
  • Índice de refracción
    El índice de refracción de un material es un número adimensional que describe qué tan rápido viaja la luz a través del material. Si i es el...
  • ¿Qué temperatura tiene cada capa del Sol?
    Las capas del Sol se pueden estructurar de la siguiente manera: Núcleo, zona radiante, zona convectiva, fotosfera, cromosfera y la corona. V...
  • Datos y curiosidades sobre el neón
    El gas que hace brillar a Las Vegas es uno de los gases nobles. El neón es uno de los seis elementos, que se encuentran en la columna más a ...
  • ¿Cuántas moléculas y átomos hay en una gota de agua?
    ¿Alguna vez te has preguntado cuántos átomos hay en una gota de agua o cuántas moléculas hay en una sola gota? La respuesta depende de ...
  • Trucos para resolver acertijos matemáticos
    Portada creada por: icebreakerideas. En este post aprenderemos a resolver de manera sencilla, los típicos acertijos matemáticos lógicos que ...
  • Datos y curiosidades sobre el darmstatio
    El darmstatio recibe su nombre de la ciudad de Darmstadt, Alemania, donde fue descubierto. El nombre fue confirmado por la International Un...

Archivo del blog

  • ►  2025 (19)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2024 (58)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2023 (30)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (10)
  • ►  2022 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2021 (36)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (14)
  • ►  2020 (506)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (66)
    • ►  julio (73)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (43)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (32)
  • ►  2019 (738)
    • ►  diciembre (61)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (62)
    • ►  septiembre (66)
    • ►  agosto (63)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (60)
    • ►  mayo (61)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (63)
    • ►  febrero (56)
    • ►  enero (63)
  • ▼  2018 (255)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (51)
    • ►  julio (18)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (14)
    • ▼  marzo (5)
      • La estructura más grande del universo
      • España desde el espacio
      • Júpiter y cuatro de sus lunas
      • Explosión de una estrella
      • El legado de Stephen Hawking
    • ►  enero (11)
  • ►  2017 (185)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (22)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (92)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (25)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (11)
ROLscience | Todos los derechos reservados | Aviso Legal Política de cookies Contacto